Mostazal

El Proyecto Mostazal está ubicado 80 Km al NE de la ciudad de Copiapó, 30 km al este de Inca de Oro, 42 km al sur del pórfido cuprífero El Salvador y 105 km al ESE del puerto de Chañaral 

Mostazal es un sistema de mineralización de cobre y plata estratoligado en andesitas con mantos de 2 a más de 20 metros de potencia y extensiones en el rumbo de hasta 600 metros. Hay identificados, mediante sondajes, 15 lentes  en un área de 80 Ha

El área de afloramientos mineralizados y con anomalía geoquímica de cobre es una franja de 3,5 por 2,5 km (800 Ha) que hacia el NW está cubierta por Gravas de Atacama

Se han realizado estudios de geología, geoquímica, geofísica (Mag e IP-Res) y 60 sondajes DDH con un total de 11.380 m

Las rocas huéspedes de la mineralización son andesitas y andesitas brechozas de la Formación Llanta de edad Cretásico Superior
Magnetometría, Reducción al Polo
Anomalías geoquímicas de cobre, magnetometría e IP
Sección N 7.048.400
Secciones de cargabilidad
Sección de cargabilidad señalando el área de anomalía IP (no sondeada), el sector de minería y sondajes y la principal anomalía geoquímica en el sector Este (no sondeada)
Principales intersecciones de sondajes 45 de los 60 sondajes cortaron mineralización

EXPECTATIVAS

Los lentes estratoligados encontrados hasta ahora en Mostazal continúan abiertos en rumbo y en profundidad. Los 11.380 metros de sondajes de exploración DDH (cubriendo solo en el 10% del área con evidencias de cobre en superficie, y solo hasta 150 m de profundidad), permiten estimar un recurso indicado de 10 millones de toneladas de 0,95% Cu y 8 g/t Ag, considerando los lentes de más de 0,5% Cu y más de 2 metros de potencia.

Se estima que el potencial del área es superior  a 100 millones de toneladas de recursos inferidos porque la geoquímica de rocas en malla 200×200 metros señala un área potencial de ocurrencias de lentes mineralizados de 800 Ha (8 Km2) y porque la extensa anomalía de cargabilidad en el sector Oeste no ha sido reconocida con sondajes.

Depósitos geológicamente comparables son Mantos Blancos con más de 300 millones de  toneladas y El Soldado con alrededor de 200 millones de  toneladas

Se ha planteado, como hipótesis de trabajo, la posible existencia de un pórfido de cobre en profundidad, bajo la principal anomalía geoquímica y de magnetismo. La mineralización estratoligada conocida sería un producto distal del sistema magmático hidrotermal, basado en que Mostazal está:

a) asociado al Sistema de Falla Domeyko que pasa inmediatamente al Este
b) en la misma longitud y cota que el yacimiento de El Salvador
c) con similar litología y edad de formación (franja del Eoceno Superior)
d) en un ambiente con evidencias de mineralización de cobre en un área de 5×3 km

La propiedad minera consta de 8 concesiones de explotación constituidas con 1.317 hectáreas