Santa Teresa
El prospecto de oro SANTA TERESA está ubicado a 12 km al sur de la mina de Au-Ag La Coipa de Kinross y 6 km al norte del yacimiento de oro Fénix (ex Cerro Maricunga) de Rio2.

Es un prospecto de baja sulfidización, con adularia, no presenta una alteración hidrotermal llamativa. Su exploración se ha realizado buscando mineralización de oro asociada a sedimentos lutíticos como en las minas La Coipa y Can Can y a pórfidos de Au-Cu como en el yacimiento Fénix.

El contexto geológico está constituido por un basamento de rocas sedimentarias y volcánicas Mesozoicas intruidas por plutones y diques de diferentes tipos y edades; plegadas a lo largo de estructuras NW. Estas rocas forman el basamento del volcanismo Mioceno al que se asocia el estilo Maricunga de mineralización de Au-Ag-Cu
La geoquímica (perfiles de suelos y rocas) señala la presencia de anomalías de oro de 0,1 a 0,6 g/t Au y de cobre y molibdeno en gran parte de la propiedad, correspondiendo principalmente a venilleos de cuarzo y cuarzo-magnetita-(clorita). La geología muestra eventos intrusivos dacíticos-monzoníticos del Mioceno temprano que serian responsables de esta mineralización.


Mapa de anomalías geoquímicas de Oro (rojo) y Molibdeno (azul)
Se ha identificado mineralización vetiforme en áreas significativas de diámetro superior a los 400 m, que forman los dos blancos geoquímico-geológicos principales alojados en una franja NE de 3 km de extensión por 1 km de ancho

Magnetometría terrestre
Se efectuaron siete líneas de IP-Resistividad y una magnetometría terrestre detallada, que muestran blancos de exploración atribuidos a la filtración hacia arriba desde uno o más cuerpos mineralizados más profundo que no afloran. SANTA TERESA está asociada a un extenso bajo magnético de unos 4 km de diámetro. La cargabilidad IP muestra fuertes anomalías en un área de 3 km de diámetro


Se ejecutaron tres sondajes de aire reverso hacia el blanco geofísico profundo. Problemas de abundante agua subterránea y zonas de falla impidieron que alcanzaran la profundidad deseada y los resultados son inconclusos.
EXPECTATIVAS
Santa Teresa muestra numerosas señales de mineralización de Au, Ag y Cu: vetas de alta ley, vetillas y stockworks con valores anómalos, un sistema intrusivo complejo con stocks de gabros, dioritas y diversos tipos de pórfidos. Además de fuertes anomalías de magnetismo, cargabilidad IP y de resistividad. Esto avalaría la hipótesis de mineralización en profundidad.
Por ello, se plantea la necesidad de ejecutar sondajes profundos sobre las anomalías de cargabilidad y alta resistividad.
Se propone la realización de 7 sondajes de 500 metros cada uno, sobre anomalías geoquímicas y geofísicas.
El proyecto minero está amparado por 741 Ha de concesiones de explotación